sábado, 6 de julio de 2013
¿Qué es el PDT Planilla Electrónica PLAME?
Es el medio informático aprobado por la SUNAT para cumplir con la presentación de la PLAME y con la
declaración de las obligaciones que se generen a partir del mes de noviembre de 2011 a través del
Formulario Virtual N° 0601, y que deben ser presentadas a partir del mes de diciembre de 2011, así
como efectuar el pago que corresponda, por los siguientes conceptos:
a) PLAME, la que deberá contener la información establecida en la R.M. N.° 121-2011-TR o norma
que la sustituya o modifique.
b) Retenciones del Impuesto a la Renta de cuarta y quinta categoría.
c) Información de los sujetos perceptores de rentas de cuarta categoría pagadas o puestas a
disposición aún cuando el Empleador no tenga la obligación de efectuar retenciones por dichas
rentas.
d) Impuesto Extraordinario de Solidaridad (IES) respecto de las remuneraciones correspondientes a
los trabajadores, en los casos que exista convenio de estabilidad.
e) Contribuciones al EsSalud, respecto de las remuneraciones que correspondan a los trabajadores o
los ingresos que correspondan a los trabajadores independientes que sean incorporados por
mandato de una ley especial al EsSalud como asegurados regulares.
f) Contribuciones al EsSalud por concepto de pensiones.
g) Contribuciones a la ONP bajo el régimen del Decreto Ley N.° 19990 y normas modificatorias.
h) Prima por el concepto de “+Vida Seguro de Accidentes” respecto de los afiliados regulares al
EsSalud que contraten el mencionado seguro.
i) Aportes al Fondo de Derechos Sociales del Artista - FDSA.
j) SCTR contratado con el EsSalud para dar cobertura a los afiliados regulares del EsSalud.
k) Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional - COSAP, creada por el artículo 4° de la Ley
N.° 28046, Ley que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional,
precisada por el Decreto Legislativo N.° 948.
l) Registro de Pensionistas del Régimen del Decreto Ley N.° 20530, a los que se hace referencia en el
artículo 11° de la Ley N.° 28046, Ley que crea el Fondo y la COSAP, precisada por el Decreto
Legislativo N.° 948.
m) Prima por el concepto “Asegura tu pensión”, respecto de los afiliados obligatorios al Sistema
Nacional de Pensiones que contraten el mencionado seguro.
n) Retenciones del aporte del trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico cuyas actividades se
encuentren comprendidas en los Decretos Supremos N.° 029-89-TR y el Decreto Supremo N.°
164-2001-EF y sus normas modificatorias, al Fondo Complementario de Jubilación Minera,
Metalúrgica y Siderúrgica a que se refiere la Ley N.° 29741.
o) Retenciones del aporte del trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico cuyas actividades se
encuentren comprendidas en los Decretos Supremos N.°s 029-89-TR y el Decreto Supremo N.°
164-2001-EF y sus normas modificatorias, al Fondo Complementario de Jubilación Minera,
Metalúrgica y Siderúrgica a que se refiere la Ley N.° 29741. (Incorporado por R.S. N.° 138-
2012/SUNAT).
p) Cuotas del fraccionamiento de los aportes del trabajador minero, metalúrgico y siderúrgico al
Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica, otorgado por la Primera
Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley N.° 29741. Aprobado por Decreto
Supremo N.° 006-2012-TR. (Incorporado por R.S. N.° 181-2012/SUNAT).
El PDT Planilla Electrónica PLAME, en adelante PDT PLAME, será utilizado gradualmente a partir del periodo noviembre de 2011, de acuerdo a lo siguiente:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario