A
partir de los datos registrados en “Detalle de la Declaración” se suman las
casillas de Base Imponible e Impuesto Resultante de los tributos y conceptos a
declarar y pagar.
Deberá completar los datos
que correspondan para la correcta determinación de la deuda, así como también
la forma de pago.
Ingresamos
a la última ventana denominada “Determinación de la deuda”, donde quedó
registrado el pago de las aportaciones y/o deducciones de leyes sociales que
corresponden pagar por dicho período.
Tal
como observamos en la foto Nº15, en la última Línea Horizontal se marcan los
montos a pagar que fueron determinados en función del registro de las
diferentes secciones del personal declarado, asimismo se debe informar la forma
de pago (efectivo o cheque), de ser con cheque designar el nombre del Banco y
número de cheque de procedencia.
Cabe hacer en mención, si
la declaración se va enviar por Internet SUNAT Operaciones en Línea, en la
última línea que indica “Importe a pagar” deberá consignar cero (0), es decir,
en los casilleros 800; 801; 802 y siguientes, y si la cancelación se efectuará
por las ventanillas de SUNAT o bancos autorizados deberá consignar el importe
resultante que aparece en las casillas 710; 711; 712 y siguientes.
No olvidarse que la
cancelación debe efectuarse en cumplimiento al cronograma de vencimiento
publicada por SUNAT, según el último dígito de RUC.
Una vez registrado lo
solicitado, se da un clic en “Grabar”, el sistema por defecto mostrará la
leyenda: El importe a pagar es menor que el saldo a pagar, la SUNAT emitirá una
orden de pago”, pulsar ACEPTAR.
Si la información fue ingresada correctamente, se
visualizará una leyenda: “La información de la declaración fue grabada
satisfactoriamente, pulsar “Aceptar”.
Para confirmar que la
PLAME del período a declarar pueda ser importada a la Sunat, damos un clic en
“Validar”
Después de pulsar
“Validar” aparecerá la leyenda “La declaración jurada no presenta
inconsistencia, luego nuevamente pulsar
“Aceptar”
No hay comentarios:
Publicar un comentario